• Ofrecemos soluciones, somos su aliado en ingeniería
  • Ofrecemos soluciones, somos su aliado en ingeniería
  • Consultoría Especializada
    El papel del consultor es el de asesorar para resolver un problema empresarial basándose en su profesión, experiencia y habilidad.
    Nuestra compañía cuenta con un equipo de profesionales ampliamente calificados, de todas las ramas y la experticia necesaria para atender todo tipo de dificultades que se presenten en las organizaciones.
    El objetivo es identificar y analizar la necesidad buscando entregar el mejor consejo al cliente; esto conlleva a la implantación de medidas que se consideren como adecuadas y convenientes para la organización.
    El proceso de consultoría se divide en: iniciación, diagnóstico, planificación de medidas, aplicación y terminación.
    La intervención final generalmente establece cambios en las estructuras internas de las organizaciones creando políticas, objetivos, metas, procedimientos, indicadores, procesos de manejo de información y establecimiento de medidas de seguridad, entre otros.
  • Estrategia Gerencial y Gestión Empresarial
    Son actividades de índole gerencial que proponen mejorar la competitividad y la productividad de una compañía.
    Las estrategias gerenciales son la búsqueda exhaustiva de un plan de acción que desarrolle una ventaja competitiva para la compañía, y la multiplique.
    La gestión empresarial considera factores financieros, productivos y logísticos, entre otros.
     
    COPCO S.A.S. apoya en el desarrollo de los tres grandes pasos que implican una estrategia gerencial:
    • Identificar dónde se encuentra la compañía: analizando las situaciones internas y externas que afectan la compañía, a nivel micro y macro.
    • Acordar a dónde se quiere llegar: estableciendo misión, visión, valores y objetivos armónicos al propósito establecido.
    • Determinar cómo llegar a ese punto: diseñar e implementar en un plan estratégico con las decisiones que se deben tomar y las acciones a realizar.
    En la Implementación de dicho plan apoyamos en:
    • Determinar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, etc.
    • Establecer el recurso humano: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc.
    • Instaurar responsabilidades: para cada tarea o proceso la cual puede estar a cargo de una persona o de un equipo.
    • Controlar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.
     
    Algunos de los métodos que se adoptan para estos procesos son:
    • Reingeniería
    • Benchmarking
  • Gerencia de Proyectos
    Las diferentes empresas se encuentran permanentemente en la búsqueda de mejoras, en crecer y ser más competitivas, generalmente dentro de sus propios equipos de colaboradores se generan ideas para lograr dichos objetivos, sin embargo si a estas ideas no se les da forma de proyectos quedaran en el limbo.

    Para que se desarrollen dichas ideas es necesaria la gerencia de proyectos.

    Brindamos asesoría especializada en Gerencia de Proyectos, la cual incluye los siguientes aspectos:

    • Análisis de viabilidad
    • Planificación y Programación
    • Estudios y diseños técnicos
    • Estimación de costos
    • Gestión de riesgos
    • Gestión de compras, contratación y manejo de materiales
    • Ejecución y desarrollo
    • Supervisión y control
    • Gerencia y Administración de Recursos
    • Evaluación financiera
    • Soporte Documental y de información
    • Higiene y Seguridad Industrial
    • Cierre del proyecto
  • Gestion de Activos
    La gestión de activos se encarga de gestionar todo el ciclo de vida de los activos de una organización con el fin de maximizar su valor, incluyendo por lo menos los activos físicos, entre los que cubre procesos como el diseño, construcción, explotación, mantenimiento y reemplazo de equipos e infraestructuras, sin importar que se encuentren ubicados en diferentes ciudades, departamentos, áreas, instalaciones, etc.
     
    La gestión de los activos pretende mejorar su rendimiento, reducir sus costos, extender su vida útil y mejorar el retorno de inversión de los mismos.
     
    Nuestra gestión incluye actividades de integridad operativa y confiabilidad operacional, procurando un balance proporcionado entre el costo, el riesgo y el desempeño de los activos, mediante:
    • Identificación de necesidades
    • El establecimiento de metodologías de análisis, como el análisis de Causa Raíz RCA, el análisis de criticidad
    • Propuestas para la incorporación de nuevas tecnologías
    • Optimizar la planeación, ejecución y control de la producción
    • Programas de mantenimiento RCM centrado en confiabilidad y gestión de información para confiabilidad RIM
    • Programas RCS repuestos centrados en confiabilidad
    • Programas de inspección basada en riesgo RBI

     

    Realizamos gestión de Inventarios desde el conteo, clasificación, valorización, amortización, conciliación, registro de información y ajustes de acuerdo a sus necesidades. 

  • Gestión de Compras
    La gestión de abastecimiento se ha convertido en un factor determinante para las compañías que pretenden ser competitivas en el mercado. A lo largo de los últimos años las empresas dependen más de recursos externos que deben ser adquiridos con un mayor enfoque de responsabilidad.
     
    Nuestra consultoría le brindará un apoyo para la adecuada organización de los procesos del área de compras y contratación dándole un mayor protagonismo por ser un elemento estratégico clave en el posicionamiento de las empresas, así como el aseguramiento de generar ventajas de rentabilidad e inversión estratégica.
     
    Asesoramos en:
    • Reducción de costos en las compras y contratación
    • Enfocar la mejora de oportunidades en las operaciones de abastecimiento
    • Disminución de operaciones administrativas mejorando los tiempos de compras y contratación
    • Identificación y evaluación de riesgos y oportunidades en el suministros de bienes y servicios
    • Diseño e implementación de políticas de abastecimiento de bienes y servicios actualizados
    • Estructuración de catálogos y portafolios de productos y servicios
    • Diseño e implementación de Procedimientos y Manuales
    • Asesoría para el mejoramiento de los sistemas de Información
    • Determinación de Indicadores de Gestión para el control del área
    • Medidas de seguimiento y mejora continua
  • Gestion del Riesgo
    La gestión del riesgo es un proceso por medio del cual se busca identificar todos los eventos potenciales capaces de afectar una organización generando impactos negativos que puedan impedir la generación de valor o incluso destruir el valor existente. Esto con el fin de administrarlos buscando eliminarlos, disminuirlos, controlarlos o transformarlos.
     
    La gestión del riesgo también identifica los eventos potenciales que generen impactos positivos con los cuales se pueda compensar los impactos negativos o que puedan representar una oportunidad aprovechable.
     
    La gestión del riesgo se divide en:
      • Riesgos por causas físicas (seguridad industrial, salud ocupacional y desastres)
      • Riesgos legales
      • Riesgos financieros
      • Riesgos informáticos
     
    Etapas que manejamos en la gestión del riesgo:
      • Identificación del riesgo
      • Evaluación de los riesgos
      • Asesorar en la administración y manejo de los riesgos
      • Plantear estrategias de mitigación de los riesgos
      • Control y seguimiento de los riesgos
  • Gestion Financiera y Contable
    La gestión financiera abarca todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero, a su vez es la que convierte a la visión y misión de una compañía, en operaciones monetarias.
     
    La gestión financiera se encarga de administrar los recursos que tiene una empresa asegurando que se cubran los gastos necesarios para que la compañía pueda funcionar y a su vez generen rentabilidad para los socios.
     
    COPCO S.A.S. le apoya en:
    • Determinar las necesidades de recursos financieros: estableciendo la prioridad adecuada de las necesidades, identificando los recursos disponibles, direccionando la previsión de los recursos liberados y calculando las necesidades para una financiación externa.
    • Estudio y trámite para la consecución de financiación: indicando la forma que genere mayores beneficios, consideración de todos los costos, plazos y demás condiciones contractuales, condiciones fiscales y estructura financiera de la empresa.
    • Determinación de estándares para la aplicación adecuada de los recursos financieros, incluyendo los excedentes de tesorería; de manera equilibrada y con adecuados niveles de eficiencia y rentabilidad.
    • Realización de análisis financiero incluyendo la recolección de datos y movimientos pasados y el estudio de opciones seguras sobre la situación financiera de la empresa.
    • Elaboración de análisis con respecto a la viabilidad económica y financiera de las inversiones.
  • Gestion Juridica Empresarial
    La asesoría o gestión jurídica que ofrece COPCO S.A.S se enfoca en el apoyo a directivas empresariales en el desarrollo de políticas, estrategias, planes y programas en el área de su especialidad; así como en las actividades ordinarias y especiales que permitan el cumplimiento de las normas jurídicas que le atañen.
    Nuestra gestión se enfoca en áreas administrativas, financieras, prediales y ambientales.
    Los servicios que ofrecemos en la gestión Jurídica y sus áreas operativas podrían resumirse en:
    • Asesoría jurídica en las negociaciones que las diferentes dependencias requieran para el cumplimiento de sus fines misionales.
    • Elaboración de contratos civiles y comerciales, de edición y cesión de derechos de autor, administrativos, de integración y convenios de tipo nacionales y extranjeros, con personas naturales o jurídicas, asegurando el cumplimiento de la normatividad legal vigente y las políticas institucionales.
    • Asesoría en los procesos disciplinarios adelantados por los diferentes actores de la misión de las organizaciones.
    • Asesoría jurídica en asuntos relacionados con propiedad intelectual.
    • Asesoría jurídica a las diferentes áreas que así lo requieran, en la ejecución de los contratos celebrados para el cumplimiento de sus objetivos.
    • Aportar elementos de juicio para toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los asuntos jurídicos.
    • En general apoyo en todos los asuntos legales que requieran las empresas.
  • Gestion Predial
    La gestión predial tiene como propósito obtener la titularidad, servidumbre o derecho de vía y/o disponibilidad de un predio a favor de la Nación o de una compañía, para la construcción de un proyecto de infraestructura vial, eléctrica, de gas o hidrocarburos, cuyo fin es el desarrollo del país.
     
    Actividades de la gestión predial:
    • Identificación de los predios requeridos para el proyecto
    • Elaboración y recolección de insumos para elaboración de las fichas prediales
    • Avalúo comercial de predios
    • Negociación de predios
    • Revisión de información jurídica catastral y cartográfica
    • Corrección de documentación técnica y administrativa relacionada con predios
    • Acompañamiento a visitas técnicas interdisciplinarias preliminares de obra, con objeto de determinar áreas sensibles de tierras y plantear posibles realineamientos
    • Seguimiento y evaluación al cumplimiento de obligaciones prediales o de tierras, establecidas en Licencias ambientales, en estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental y a diferentes permisos ambientales que apliquen.
    • Acompañar, recomendar y gestionar la solución de cualquier problemática de carácter predial.
    • Elaboración de planos y actualización de información cartográfica (SIG)
  • Gestion Socio-Ambiental

    La gestión socio ambiental es el conjunto de procedimientos que se desarrollan con el ánimo de crear una cultura empresarial y un generador de valor en las organizaciones.

    Así mismo son actividades que se desarrollan en el marco del cumplimiento de las normativas legales de tipo ambiental y social que se enmarcan en los diferentes proyectos productivos del país.

    COPCO S.A.S. presta servicios en este ámbito en las siguientes áreas:

    • Asesorías ambientales
    • Estudios de Impacto Ambiental
    • Diagnósticos Ambientales de Alternativas
    • Planes de Manejo Ambiental
    • Trámites para el licenciamiento ambiental
    • Diseño de programas de manejo eficiente de recursos
    • Elaboración de cartografía temática
    • Diseño de programas de mitigación, compensación y reforestación ambiental
    • Interventoría y/o auditoría ambiental
    • Elaboración de planes de emergencia y planes de contingencia
    • Análisis de amenazas y vulnerabilidades
    • Consulta previa
    • Diagnósticos sociales y/o socio ambientales
    • Diseño de programas de responsabilidad social empresarial
    • Interventoría y/o auditoría social
    • Diseño y acompañamiento en proyectos de índole social y desarrollo comunitario
    • Programas de alternativas socio ambientales
    • Diseño de proyectos con energías alternativas y/o renovables
    • Manejo de comunidades y conflictos
  • Gestion Tecnologica
    La gestión de la información permite la obtención de la información adecuada, en la forma correcta, para la persona indicada, al costo adecuado, en el momento oportuno, en el lugar apropiado y articulando todas las operaciones necesarias para el desarrollo de una acción correcta.
     
    COPCO S.A.S., cuenta con un equipo idóneo de profesionales que apoyarán a su compañía en este aspecto de acuerdo con las siguientes iniciativas:
     
    • Diseño de una estrategia de gestión de información empresarial
    • Aprovechamiento del uso de la información
    • Disminución de costos de adquisición de información
    • Procesamiento y uso de la información
    • Determinación de responsabilidades para el uso, almacenamiento y disposición de la información
    • Aseguramiento de la información
    • Suministro continuo de la información
    • Obtener un entendimiento y un consenso sobre los objetivos clave del negocio, los riesgos de negocio, las oportunidades de negocio y técnicas, los impactos organizacionales, y las necesidades de información y tecnología de toda la organización.
    • Saber qué tan bien se están cumpliendo en la actualidad estos objetivos y requisitos.
    • Evaluar la madurez de la actual gestión de información de la organización.
    • Determinar la viabilidad de un programa de manejo de la información mediante la revisión del entorno actual.
    • Definir una visión arquitectónica de alto nivel para la gestión de la información.
    • Desarrollar recomendaciones para la progresión lógica de los pasos de una implementación por fases, que permitirán que la organización lleve a cabo esta visión.
    • Definir la tecnología y los procesos necesarios para cumplir con los objetivos e implementación de la gestión de información.

     

    CONSULTORÍA TECNOLÓGICA

    De la misma forma brindamos asesoría sobre la utilización de las tecnologías de la información. La idea es instruir a los funcionarios con el fin de que tengan un manejo adecuado de los sistemas usados en la compañía.

     
     
    COPCO S.A.S. cuenta con una experiencia en el manejo de software de Ingeniería (entre otros):
    • INTERGRAPH
    • CAESAR II (Análisis de flexibilidad en tuberías)
    • PVElite-Codecalc (Calcula recipientes a presión)
    • TANK (Calcula tanques tipo API 650 y API 620)
    • Winsim (Design II): Riguroso simulador de proceso para procesos químicos y de hidrocarburos incluyendo: refinación, refrigeración petroquímica, procesos con gases, tratamiento de Gases, ductos, facilidades para el uso de Amoníaco, Metanol e Hidrógeno , etc.
    • FLUID FLOW: simulador para Modelar, analizar, diseñar y optimizar redes con fluidos compresibles e incompresibles, redes contraincendio, etc.
  • Ingenierías
    SERVICIOS DE INGENIERÍA CONCEPTUAL, BÁSICA Y DETALLADA

    INGENIERÍA CONCEPTUAL

    La Ingeniería Conceptual se utiliza para estudiar la viabilidad de un proyecto, es un proceso de primera fase para establecer los requerimientos técnicos y económicos del mismo.

    Estudios de viabilidad de proyectos
    Establecer requerimientos técnicos, normativos y legales
    Estimación económica y sus desviaciones
    Estudio de productos y capacidad de producción
    Descripción de procesos
    Descripción de instalaciones
    Planes, diagramas, distribuciones, planos de flujos y áreas
    Estimación de requerimientos auxiliares
    Listado de equipos preliminar

    INGENIERÍA BÁSICA

    La Ingeniería Básica es la siguiente fase a la ingeniería conceptual donde se plasman los requisitos definitivos de usuario, las especificaciones básicas, el cronograma de realización y la valoración económica.

    Requisitos definitivos
    Especificaciones básicas
    Cronograma de realización del proyecto
    Valoración económica
    Revisión de ingeniería conceptual y requerimientos de usuarios
    Hojas de datos de todas las áreas (críticas y no críticas)
    Cálculos de cargas y caudales
    P&ID básico y HVAC
    Distribución de puntos de uso de servicios
    Revisión de Layout de áreas
    Listas de consumos
    Listas de equipos

    INGENIERÍA DETALLADA

    Es la última fase de la ingeniería y es la base para la construcción o ejecución del proyecto.

    Revisión detallada de la ingeniería básica
    Especificaciones técnicas de equipos y materiales.
    Especificaciones funcionales
    Dimensionamiento de conductos, tuberías e instalaciones eléctricas
    Listado de equipos, instrumentación, accesorios y materiales
    Planos de detalle de las instalaciones: Layout de tuberías y conductos, isométricos, detalles de arquitectura, unifilares eléctricos
  • Interventoría
    La interventoría es una rama de la consultoría que se define básicamente como las actividades de profesionales especializados para controlar, supervisar, apoyar y asegurar la ejecución de un contrato en términos de una correcta ejecución y cumplimiento acorde a las normatividades aplicables y los términos establecidos en las diferentes cláusulas del contrato.
     
    COPCO S.A.S. realiza interventoría a contratos de obras o servicios de forma integral o en ramas específicas como las siguientes:
     
    • Administrativa
    • Financiera
    • Legal
    • Presupuestal
    • Técnica
    • HSEQ
    • Ambiental
    • Entre otras
  • Medicion Volumetrica y Logistica de Transporte de Hidrocarburos
    Con el apoyo de las nuevas tecnologías, la medición volumétrica garantiza una alta precisión permitiendo conocer con exactitud la cantidad de la carga transferida.
     
    La medición volumétrica se convierte en una herramienta necesaria del sector logístico integrándose dentro del proceso de recepción, clasificación, distribución y entrega final permitiendo acelerar los procesos y hacer más rentables las operaciones.
     
    COPCO S.A.S. dentro de este campo presta servicios de asesoría técnica especializada del conocimiento de medición de cantidad y calidad, contabilización, fiscalización, inventarios volumétricos y sus procesos transversales.
     
    Brindamos soporte en términos de programación, seguimiento, control de ejecución, inspecciones de cantidad y calidad, soporte al desarrollo de herramientas informáticas que permitan mejorar la gestión de la medición y contabilización volumétrica y soporte en la implementación de programas integrales de la cadena de suministro.
     
    En cuanto a nuestro apoyo logístico ofrecemos servicios de programación, seguimiento y control de operaciones, registros y gestión de información volumétrica.
  • Simulaciones de Cálculo
    • Simulación y análisis nodal de líneas de flujo.
    • Simulación y análisis de equipos de proceso utilizando elementos finitos.
    • Análisis Estructural de equipos.
    • Diseño y análisis hidráulico de sistemas contra incendio utilizando normas NFPA y software especializado.
    • Análisis de condiciones de operación.
    • Elaboración de procedimientos técnicos de Montaje, preparación y ejecución de Hazop.
    • Asistencia técnica para la administración y manejo de materiales para los proyectos.
    • Servicio de Ingeniería para modificaciones a equipos.
    • Pre Ingenierías.
    • Cálculos de Torres de Proceso.
    • Cálculos de enfriadores de aire.
    • Cálculos de líneas de flujo en dos fases.
    • Cálculos de redes de vapor y de gas.
    • Diseño y Cálculo de estructuras.
    • Cálculo de Ciclones.
    • Avalúos Técnicos de equipos de proceso y maquinaria.
    • Cálculos mecánicos de los equipos de Proceso (Torre destilación Atmosférica, Torre de Vacío, Intercambiadores de Calor y Tanques de Almacenamiento, etc.).
    • Desarrollo de Software de Ingeniería.
    • Y algunas otras simulaciones y cálculos especializados en Estructuras, Hidráulica, Proceso y Tubería.
  • Sistemas integrados de Gestión
    Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma que permite unificar los sistemas de gestión de una empresa que anteriormente se trabajaban en forma independiente, con el fin de reducir costos y maximizar resultados. Los SIG generalmente comprenden los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y de Salud Ocupacional, basados en las series ISO y OHSAS.
     
    Estos son algunos de los puntos fundamentales que COPCO S.A.S. genera para apoyarlo para que su compañía aproveche esta excelente herramienta:
    • Establecer Objetivos, metas y políticas coherentes en el tiempo.
    • Apoyo a la dirección de la empresa para que ejerza un fuerte liderazgo y compromiso de manera que guíe a su equipo de colaboradores para que se enfoquen en implementar el SIG en forma eficiente.
    • Desarrollo de un manual integrado de gestión que asegure que los procesos, instrucciones y formatos de control no se dupliquen.
    • Generar procedimientos con mínimo uso de registros y documentación.
    • Distribución apropiada de los esfuerzos para que el diseño e implementación del sistema integrado sea más rápido.
    • Formación y supervisión al equipo responsable de la implantación del sistema en la compañía.
    • Implementación simultánea de cada uno de los sistemas con el objetivo de minimizar el periodo de establecimiento del SIG en comparación con el tiempo que tomaría implementar cada sistema por separado.
    • Gestionar la incorporación de los sistemas de gestión completamente a las actividades operativas de la organización, aplicando los requerimientos de calidad, medio ambiente y seguridad en cada tarea del día a día.
Todos los derechos reservados - Bogota-Colombia
www.copcosas.com - Commercial Operations Company S.A.S
Calle 93 b # 17-42  Oficina 402 - Bogotá - Colombia
Todos los derechos reservados